lunes, 5 de agosto de 2013

PIMSLEUR - MÉTODO AUDITIVO DE INGLES

APRENDE ESCUCHANDO 


Este método es un conjunto de audios que te enseñan a hablar en ingles cotidiano, segun su autor es muy facil de asimilar. Cada audio es de aproximadamente 30 minutos. Ten en consideracion que los archivos pesan mucho.



Si crees que sirve descargalo, yo también lo descargue de otra web pero aquí esta en su conjunto:

https://drive.google.com/drive/folders/1OSoM9eKKeGgBMFz7rSY1JboMLWjzGwVy?usp=sharing

Si no quieres descargarla una por una escribe tu correo de Gmail en los comentarios. Para que te la comparta por Drive.

Chau.

(B) WORD - COSAS INTERESANTES SOBRE MICROSOFT OFFICE WORD PARA LA TESIS

Utilizando Microsoft Office Word

CAPTURA Y RECORTE DE PANTALLA

Es como tomar una fotografía de la pantalla de tu ordenador, tiene un sin fin de usos. Si haces tambien clic sobre las ventanas disponibles se insertara la imagen de la ventana entera. Para utilizarlo haz lo siguiente: 
Menú INSERTAR> CAPTURA DE PANTALLA>RECORTE DE PANTALLA. Un ej. seria como el que esta a continuacion:
NOTA: Antes de hacer la captura de pantalla, debes posicionarte en la pantalla anterior y despues tomar la imagen..

TABLA DE CONTENIDO (O INDICE PARA TU TRABAJO)

Sirve para crear un indice de tu trabajo. Para utilizarlo haz lo siguiente: 
menú REFERENCIAS> TABLA DE CONTENIDO> TABLA AUTOMÁTICA (1) o (2)

Para que aparezca las palabras o la sección de introducción, presentación,etc en el indice. Cuando estés en el panel de navegación (ver mas abajo) selecciona esa PALABRA en particular y ve al menú REFERENCIAS>Agregar texto> Nivel 1.   

NOTA:Esto puede des configurar el indice. Ten en consideración que los Titulos estan considerados en nivel 1, subtitulo = nivel 2, y asi sucesivamente. Así que mejor haz pruebas en otra parte.


NOTA: Hay que actualizarla constantemente según avances en tu trabajo

Para ello posicionate en tu indice y te aparecerá lo siguiente, haz clic en ACTUALIZAR TABLA  y puedes probar las 2 opciones que te da.

Para que te salga adecuadamente tu indice utiliza:
A) La lista multinivel (en la cual también puedes modificar su formato en DEFINIR XXX, aunque no te lo aconsejo si no entiendes sobre ello) y/o utilizar los Estilos rapidos de Word.


B) Otra  opción muy buena es activar el Panel de Navegación, en el menú Vista. Es útil para ver si tu indice esta bien, mover fácilmente secciones de tu trabajo o eliminar esa sección en particular. (Úsala con mucho cuidado)

Crear indice de ilustraciones, cuadros y tablas

Para ello tus ilustraciones, cuadros y tablas deben tener su propio titulo. Selecciónalos uno por uno.Luego
Ve al menú REFERENCIAS>Insertar Titulo. 
Puedes crear un nuevo rotulo por ej. Tabla n°, y aceptar. Ten en cuenta que despues de ( n°) automáticamente el numero verdadero. y Aceptar.  Hazlo como te convenga. Ten cuidado con la ortografía, así como el utilizar mayúsculas o minúsculas.

Luego en donde dice Opciones: Rotulo, encuentra el rotulo que creaste y utilizalo para decir si es tabla, cuadro, etc. Elige su Posicion. Y finalmente donde dice Titulo escribe el titulo o sino también puedes modificarlo cuando estes fuera del cuadro de dialogo.

Finalmente para insertar el indice de ilustraciones, tablas, etc. Ve al menú REFERENCIAS>Insertar Tabla de Ilustraciones. Alli elige las opciones que te gusten, principalmente en la opcion General > Formato. Alli elige el formato que te gusta.

Utiliza los Saltos de Pagina

A) para separar las secciones o paginas de tus documentos y no tengas que estar acomodándolos cada vez que realizas cambios.
B) para que también tus cuadros, tablas o imágenes no se desalineen a cada rato. 
Para ello antes tienes que estar al principio de lo quieres separar, luego ir  al menu Insertar> Salto de pagina.
Y si quieres también puedes añadir paginas con la opción Pagina en Blanco, no te recomiendo utilizar la opción Portada por que no es muy compatible con otras versiones de Office, etc.

Utiliza la opcion mostrar u ocultar formato de parrafo

Esta te mostrara los saltos de pagina, los parrafos, y otras configuraciones para que la edicion de tu documento sea excelente. Esta en el menú Inicio y un símbolo de (P). UTILIZALA CUANTO PUEDAS POR QUE TE AYUDARA BASTANTE.


Otros:

  • Para que las tablas no se junten, puedes poner algun texto debajo, en mi caso puse (>) ejm: 
tabla 1
>
tabla2

  • En lo posible utilizar los "métodos abreviados de teclado" ejm: alt+f3: Cambia de mayúsculas a minúsculas y viceversa.



FINALMENTE PUEDES BUSCAR TUTORIALES EN INTERNET O ALGÚN CD. AQUÍ SOLO TOCO LO QUE PUEDE SER ÚTIL PARA UNA INVESTIGACIÓN


lunes, 22 de abril de 2013

(A) TESIS > CONSEJOS ÚTILES PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN


¿Como hacer la tesis?


PRIMERO, ELEGIR EL LUGAR

Es practico elegir una institución, comunidad, ciudad, empresa, etc.  que uno ya conoce. Si hiciste un informe de practicas, tal ves puedas convertirla en tu tesis. Si existen varios lugares y temas ver la facilidad de obtención de información. Recuerda escribir toda idea, por que seguro la olvidaras. Para mi el Problema de investigación es algo que produce un impacto negativo y no positivo.

SEGUNDO, BUSCAR INFORMACIÓN Y EDITAR

Aquí te invito a descargar los siguientes manuales sobre Investigación Científica, que te pueden ayudar a decidir tu tema, editar y diseñar tu tesis. Ademas modelos (ESABAC)  para realizar la tesis y mas. Si quieres cambiar el formato habitual de tu centro de estudios, entonces conversa con tus profesores y revisa también el reglamento respectivo  . Haz clic en el cuadrado azul. 
Si quieren descargar toda la carpeta ( Acciones de carpeta> Descargar Carpeta). Esto te lleva a OneDrive, que es la nube, , de Microsoft, es decir almacena información en la web. Si tienes tu cuenta de hotmail u Outlook, también la tienes. Mas información en "Utilizando Onedrive".

Busca tutoriales de Word, Excel, Power Point, que hayan en CDs, si no tienes Internet. Busca en las bibliotecas y utiliza tu cámara para tomar fotos de paginas de libros, si no las puedes imprimir o escanear, ademas es importante anotar las referencias al mismo y el código del libro, para ubicarlo la próxima vez. 
Sobre el Diagnostico Situacional, recuerda que ya puede existir, en planes, documentos administrativos, y
otras tesis, aquí lo mejor es ver que carencias, faltas se están resolviendo y que no. 

TERCERO, LAS ENCUESTAS

Buscando sobre encuestas online, encontré estas opciones, realmente útiles:
A.- FORMULARIOS DE GOOGLE DRIVE ( Muy fácil de usar, pero tiene problemas de exportación con excel)
B.- ENCUESTAS EN ONEDRIVE (Alta Compatibilidad con Excel)

Recomendación:  Antes de utilizarlas, se debe tener anticipadamente preguntas y alternativas finales, estas deben ser fáciles de leer y con buena gramática, y ortografía .Debido a que nos permitirá traducirla fácilmente, y las estadísticas serán fáciles de comprender.

A.- FORMULARIOS DE GOOGLE DRIVE

Recordar, que se debe tener una cuenta en Google, si la necesitas ir aqui: https://drive.google.com/‎


Repasando, que es lo que se puede hacer, para que respondan a tu encuesta:

Enviar por Email, ir a la opcion Enviar Formualario, copiar y enviar el enlace. Ej. https://docs.google.com/forms/d/1gtD-wIMUAtH1Csd5YIFZrEOI4E--ggJ9pLsDsfwV0s0/viewform , luego hay que pedir  que rellenen el formulario haciendo clic en tu enlace. Te recomiendo, enviártelo a ti mismo para ver si funciona bien.

Insertar en un blog o pagina web, opcion Archivo>Insertar. Solo debes ponerla en el codigo html  del sitio. Esto puede servir cuando uno desee traducir la pagina y el formulario con el navegador, y así nos ahorramos hacerla para cada idioma, para ello una buena escritura es crucial. Abajo un ej. respondela......
    Para visualizar los resultados  actualizados y su resumen, a manera de una estadística descriptiva
    es decir un resumen de resultados Clic Aqui, Estos se actualizan según se contesten las preguntas. Una forma practica de sacar estos resultados están en la siguiente pagina.

    Para Exportar y Descargar a Excel, Ir a HOJA DE CALCULO  de respuestas, menú Archivo > Descargar como. Hay que considerar que antes o después, se puede cambiar el resultado de las alternativas por números, para una estadística inferencial. Segun el conocimiento de cada uno. Pero con el resumen de resultados ya nos es posible demostrar algunas cosas.

    B.- ENCUESTAS EN ONEDRIVE

    Esta aplicación on line tiene mayor compatibilidad con Office. Sin embargo no tiene todas las funciones del Programa, ademas no te facilita  la creación y llenado de las preguntas. Algunas desventajas son :
    Te demoras un poco mas en contestar las preguntas.
    No tiene su resumen de resultados
    No se puede editar fácilmente, ya que no cuenta con todas las funciones, sin embargo existe una interesante posibilidad de conseguir una versión de prueba con todas las funciones se llama Office 365, (mas informacion aqui) seria recomendable activarla cuando se termine la recepción de respuestas.


    Recomendaciones en Microsoft Excel.

    Utiliza directamente la opción gráficos dinámicos y se creara automáticamente también la tabla. Copia y pega las tablas y gráficos a Word "sin enlace". Esto es muy importante por que sino se duplicaran resultados en Word.

    Para el caso por ejm. de una columna de nacionalidad te recomiendo con anterioridad utilizar la opcion  Datos > Filtrar, en la misma columna, eligiendo los datos que si y no quieran ponerse y/o organizarlos después pasar a gráficos dinámicos.

    Finalmente, Consultar

    Con amigos, profesores y otros, hay que pedirles  ante todo que nos  den ideas para agregar  nuevo conocimiento a la investigación de nuestro tema.

    Si son varias personas y no disponen de tiempo pueden utilizar la opción en linea de tu documento, utilizando Hotmail u Outlook (Onedrive - Word),  y utilizar las formas de chateo o conversacion en Facebook, Skype, Hangouts de Google, etc
    _____________________._____________________

    Lo mas Popular